Ayer leí una noticia en un medio de comunicación de Asturias, decía el titular:
“La convivencia de osos y humanos fascina a los turistas”.
Eran las palabras del naturalista Reno Sommerhalder, suizo de nacimiento que actualmente vive en Canadá.
Yo soy muy respetuoso con todas las personas, otra cosa distinta es cuando no comparto sus opiniones. Me di cuenta que, (se puede leer en el titular), que primero los osos, pero la convivencia, esto es otra historia. No es igual venir a hacer turismo, que vivir todos los días en los pueblos de la cordillera Cantábrica.
Voy a poner un ejemplo de los muchos que hay. El 30 de mayo de 2021 en Sonande, un pueblo de Cangas del Narcea, fue atacada por un oso la señora Carmen Suárez Cabezas, la consecuencia, rotura de cadera y desgarramientos en la cara.
Decía este señor que el turismo, en este caso, es una alternativa a la industria del carbón, pero también decía, que cuidado, que pocos de cada vez y a poder ser sin carreteras, lo puede ver cualquiera.
Me acordé del túnel del Rañadoiro. Los ecologistas no querían que se hiciera el túnel. Cuatro años, más o menos, duraron las negociaciones. Consiguieron cerrar la carretera que había antes de hacer el túnel. Primero los osos, los animales, después las personas, ellos no tienen problemas, no viven en Cerredo, pongo Cerredo por sentimientos, pero si recuerdo de los demás pueblos, faltaría más.
Que fácil es, yo el primero, vivir en Oviedo, Gijón, Avilés, Pola de Siero, lo tenemos todo, pero, ¿qué pasa en los pueblos, que está pasando en los pueblos?, los animales primero. Yo nunca vi a los animales en huelga, nunca los vi ir al médico, no los vi en la escuela, no libreta ni tarjetas para sacar dinero, no tienen oficinas bancarias, no tienen pensión, ni pediatras, concretando, son un chollo. ¿Para qué queremos personas?, solo hacéis que pedir, sois muy buenos cuando estáis produciendo, después sois un cargo para la sociedad, somos un cargo para la sociedad, algunos, también para la familia.
Veo poco la televisión, mejor la vendía o me deshacía de ella. Ayer vi un programa y me dio mucha pena. Dijeron cual era el gasto medio al año de una mascota, incluyendo la comida y los cuidados. Pero no hablaron nada de niños, creo que ya lo escribí, no quiero ser pesado.
Cuanto disfruté la playa de San Lorenzo, cuanto, con mis hijos, mis nietos, ahora, se puede ver cómo está la playa, no sigo, cada uno que saque sus propias conclusiones.
Yo quiero a los animales, me crie entre ellos, en el monte había de todo, pero nunca se me va a olvidar, primero éramos las personas, somos siete hermanos, y no solo nosotros, también los demás.
Salud, paz y amor.
Vicente de casa Salvador.
Comentarios
Publicar un comentario