POR CULPA DEL “POR SI ACASO”

                            

Recuerdo aquel día como si fuera hoy, éramos jóvenes, teníamos proyectos, muchas ilusiones. Fueron pasando los días, los años, ya somos mayores, hacemos balance, nos damos cuenta de los errores que cometimos.

Tenemos dinero en el banco, varias fincas, una casa en el pueblo, un piso en una ciudad marítima, la que no conocemos, porque no salimos del pueblo, alguna que otra excursión, parecemos mendigos. Los hijos estudiados, están casi perdidos, por el verano vienen los nietos.

  ¿Y que nos enseñaron? A ahorrar por si acaso, y ahorramos si, a fuerza de trabajo, y el por si acaso, ¿dónde estamos?

Ahora ya es tarde, nos miramos, ¿qué somos? Ya ni pensamos en el dinero en el banco, se nos está acabando la vida, ya no hay proyectos, ninguna ilusión, ¿qué error cometimos?, ¿se podía haber evitado?, no, ya es demasiado tarde, nos quedamos solos, así es la vida, nuestra vida. Pasará lo de siempre, “que buenos eran”, nos valoran después de muertos, cuánta hipocresía, se pelearan por el dinero que quedó en el banco, por el piso, por las fincas, por la casa del pueblo, no se ponen de acuerdo. Incluso van al juzgado, se dejan de hablar, y todo por él por si acaso, “que buenos eran”, ¿qué error cometieron?, pues hacer lo que les enseñaron.

 Cuenta la leyenda que, si te mueres y dejas dinero en el banco, y demás patrimonio, algo hiciste mal en la vida.

Salud, paz y amor.

 

Vicente de casa Salvador.

Comentarios