EL ROMANTICISMO DE LAS ANTIGUAS BATALLAS

                              

Buenos días. Hoy tengo ganas de escribir algo, que es lo que me gusta. Yo siempre escribo lo que me gusta, faltaría más.

    El día, (hace poco), que España ganó la final de la copa de Europa, yo escribí en plena euforia, "ahora todos somos españoles, pero mañana volveremos a estar todos enfadados". ¿Y qué pasó?, lo que estamos viendo, los medios de comunicación se encargan de todo, pues un jugador saludó de mala gana al presidente del gobierno, y valla la que se armó, pues anda que no tenemos problemas, que bien les vino, ya tienen carnada para mantener a la mayoría del pueblo soberano entretenidos y enfrentados. Porque mira, y para seguir, después llega agosto, todos de vacaciones, y en setiembre, ya veremos.

    Es una pena que poco a poco estamos acabando con el romanticismo. Yo nací en 1948, según he leído, fue cuando empezó el conflicto entre Israel y Palestina. Según Arturo Pérez Reverte, que sabe mucho más que yo, hace unos 3.000 años. Da igual, yo escribo de lo que yo me acuerdo. Cuando se empezó a ver la televisión, yo ya era un chaval, lo sigo siendo, me siento así, que le voy hacer. Pues yo veía por la tele como andaban a pedrada limpia, los palestinos y los israelitas, muchos años así. Era mucho más romántico, y más barato, las piedras eran gratis, nunca se acaban, se las devolvían unos a otros. Seguro que algunos se sorprendían cuando veían que la pedrada que acababan de recibir, era la misma piedra que habían tirado el día antes, era muy difícil que hubiera bajas, como mucho un buen hematoma en la cabeza, nada preocupante, la verdad era un espectáculo, pero dentro de lo malo siempre hay algo bueno, pero lo bueno se acaba. Pero llegó el progreso, ahora ya no son piedras, ahora ya no hay espectáculo, hay miles de muertos, niños, mujeres, hombres, la gran mayoría inocentes y los poderosos quieren el espectáculo solo para ellos y se divierten matando, que triste verdad.

    Y nosotros, que estábamos tan contentos porque por unas horas todos éramos españoles. Que bien lo pasan, estando como estamos tienen el trabajo seguro, lo saben bien, le decía Don Quijote a Sancho, “amigo Sancho hay tres Españas, la de los unos, la de los otros, y la de los que estamos hasta los cojones de los unos y de los otros”

   Va a salir el sol y yo como siempre haré lo que se me antoje.

   Qué pena, yo creo que soy romántico, me gustaban más las pedradas.

   Feliz día para todos, los unos, los otros, y también para los terceros.

Salud, paz y amor.

 

 Vicente de casa Salvador.

 Julio de 2.024.

Comentarios